ACÉRCATE A LA ACTUALIDAD FISCAL

FORMA TU PROPIA OPINIÓN

DEDUCCIÓN EN IRPF PARA PADRES DIVORCIADOS

En caso de custodia compartida, ambos padres pueden deducir por familia numerosa

Ayer aparecía en prensa, enlazada en la imagen, una noticia relativa a la posibilidad para padres divorciados de compartir el beneficio a la hora de practicar la deducción por familia numerosa así como la aplicación del mínimo por descendientes.

En concreto, la deducción por descendientes y por familia numerosa debe ser prorrateada a partes iguales "siendo indiferente quién opte por la tributación conjunta o quién mantenga el título de familia numerosa" (Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos V2038-17 de 27 de julio).

En el caso de matrimonios separados con custodia compartida es posible realizar la tributación conjunta con los hijos en años alternos, debiendo el otro progenitor optar por realizar la declaración individual, para lo cual la convivencia es clave.

Desde hoy en adelante, todas estas noticias, serán comentadas en este blog para que tengáis otra herramienta más con la que adentraros y conocer el mundo de la fiscalidad.

Recuerda que puedes tener más información en nuestra web www.tecnicotributario.com


        SÚMATE A UN NUEVO CAMBIO EN TU CARRERA

Programa de Prácticas del curso Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal

La oportunidad de adentrarse en un despacho profesional llega a Técnico Tributario.

Con el propósito de consolidar conocimientos, nuestro curso ofrece hasta 6 meses de prácticas, gracias al convenio establecido con el Colegio de Economistas y con el Colegio de Titulados Mercantiles. Las prácticas podrán ser remuneradas o no, según lo que estime oportuno cada despacho.

Para la selección, rogamos desde la dirección que se envíe a tecnicotributario@gmail.com carta de motivación y CV.


El camino continúa. 

CLÁUSULAS SUELO

Las cláusulas suelo están en el candelero. Desde hace tiempo copan la actualidad en los noticiarios, en la publicidad, en radio y prensa escrita. Y más aún, si cabe, desde la STJUE (que podéis consultar pinchando en la imagen).

Nuestra curiosidad no cesa, lo que hace que automáticamente nazcan en nosotros las ganas de llevaros más allá del calendario "oficial" y acercaros noticias y documentos que sean de interés. Estamos preparando algunas clases voluntarias en ese sentido.

Hoy queríamos haceros llegar algunas preguntas y respuestas sobre las cláusulas suelo gracias al Despacho De Cara Mfo Asesores Fiscales S L P. Tenemos la suerte de contar con Juan Carlos de Cara en nuestra nómina de profesores.

Tu opinión nos interesa, tú nos interesas. ¿Qué te parece la Sentencia? ¿Qué te parece el régimen de tributación de las cláusulas suelo?


Francisco Villanueva

Francisco Villanueva es Inspector Técnico de la AEAT y Auditor de cuentas. 

Pieza esencial del Curso, profesor desde la primera edición,será el encargado de impartir la docencia del Impuesto sobre el Valor Añadido, que comienza hoy, día 5 de diciembre.

 Contar con él para explicar este impuesto indirecto, es una garantía para que nuestros alumnos conozca y manejen el IVA.

¿Es siempre obligado el alta en el RETA?

Conoce la Sentencia

En la clase del lunes, vimos cómo hay supuestos en los que no tendría sentido el alta en el RETA ya que supondría un gasto excesivo para el emprendedor que comience su actividad.

En este sentido la STS 2348/2007 da la razón a la lógica. Así pues, según la doctrina jurisprudencial del TS, no será obligatorio estar de alta en el RETA cuando los ingresos del trabajador por cuenta propia no sean superiores, al menos, al 75% del salario mínimo interprofesional.

Y tú ¿qué opinas? Cuéntanos, tu opinión nos interesa.

Pedro Enrique Barrilao González

Director de Técnico en Gestión Tributaria-Fiscal

Este próximo lunes día 5 de noviembre comienza nuestra aventura fiscal. 

En lo que es la primera clase del curso, Pedro E. Barrilao será el encargado de inaugurar el Módulo de Impuesto de Sociedades y de nociones básicas de Contabilidad Financiera. Doctor en Economía Aplicada, Asesor Fiscal y Abogado, así como funcionario en excedencia de la Agencia Tributaria, recoge una sobrada experiencia docente, siendo profesor de Economía Aplicada y del Máster Universitario en Abogacía UGR.

El listado de deudores a la Hacienda Pública

Jorge Gavilán, profesor del Curso.

Desde el Curso de Técnico tenemos mucho que contaros, y el Blog será una de las vías para mantenernos en contacto y resolver vuestras dudas. Empezamos nuestra primera colaboración con un artículo publicado por Jorge Gavilán. Socio de Go Consultores, despacho colaborador con el Curso, es el Vicedecano del Colegio de Economistas de Granada y uno de nuestros docentes.

Queridos/as alumnos/as, el mundo de la fiscalidad es complejo y cambiante, pero desde ya, vas a contar con nosotros para tu viaje en este apasionante camino.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar